29 abril 2025

TALLER DE MENTE ACTIVA


Impartido por Sara Lanza Méndez  

Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo


Fechas:  

Desde el 14 de mayo hasta el 28 de junio  

Día: Todos los miércoles  

Hora: 17:15 a 18:30


Inscripciones:  

Para suscribirse, puedes hacerlo a través de:  

Correo Electrónico: centroculturalalborada0@gmail.com  

- WhatsApp: +34 684 48 64 27  

- O contactando a cualquier miembro de la Junta Directiva.


Recuerda indicar tu nombre y dos apellidos al inscribirte.




OBJETIVOS:

Los objetivos generales de este programa son principalmente:

 Estimular el desarrollo cognitivo para prevenir los problemas de memoria asociados a

la edad.

 Fomentar la participación en actividades lúdicas y recreativas.

 Incrementar su autoestima y autonomía asumiendo los cambios y nuevas necesidades

de esta etapa.

 Ofrecer un espacio donde poder compartir un tiempo en grupo, fomentando las

relaciones sociales.

CONTENIDOS:

 Conceptualización del envejecimiento saludable. Creencias negativas, los “yo ya”; Los

cuatro mecanismos del envejecimiento satisfactorio.

 La memoria: qué es y cómo funciona; importancia de la atención y el buen estado de

ánimo en la memoria; los olvidos diarios más frecuentes; ¿Por qué olvidamos?; que

son las quejas de memoria y su relación con la edad; entrenamiento y mejora de la

memoria; Creencias erróneas sobre la memoria; Mecanismos y procesos que

intervienen e influyen en la memoria: atención, cálculo, visualización, asociación,

razonamiento, percepción e identificación.

ACTIVIDADES: Durante cada sesión se favorece una metodología dinámica y participativa para

crear un clima distendido y confortable.


- Ejercicios de atención. El objetivo es favorecer y mejorar los procesos

atencionales como una estrategia que ayuda a mantener una memoria

saludable.

- Ejercicios de estimulación mental. El objetivo es promover y desarrollar

actividades que favorezcan la agilidad y fluidez mental.

- Ejercicios de cálculo. El objetivo es mediante procedimientos numéricos,

estimular la memoria.

- Ejercicios de asociación. El objetivo es favorecer los mecanismos asociativos

como una estrategia para mejorar la memoria.

- Ejercicios de razonamiento. El objetivo es trabajar los procesos de análisis y

síntesis para mejorar los procesos de razonamiento.

- Ejercicios de percepción e identificación. El objetivo es trabajar la percepción

para mejorar la agilidad mental.


¡Te esperamos!